Contacto

Inicio / Contacto

Comprometidos con tu Bienestar

Tu Proceso de Recuperación Comienza con una Llamada

Para consultas detalladas, envío de documentación o solicitud de información completa sobre nuestros programas, nuestro correo electrónico es la opción ideal. Te responderemos dentro de las 24 horas hábiles con toda la información que necesites para tomar la mejor decisión sobre tu proceso de recuperación.

📍 Nos Encontramos Aquí

Contáctanos - Estamos Aquí para Acompañarte

En la Fundación Morenita del Tepeyac sabemos que dar el primer paso hacia la recuperación requiere valentía. Por eso hemos habilitado múltiples canales de comunicación para que puedas contactarnos de la manera que te resulte más cómoda y segura. Nuestro equipo de profesionales especializados está listo para escucharte, orientarte y acompañarte en este importante proceso de transformación personal.

Lunes a Domingo 24 horas al día
365 días del año Cuidado de Tiempo Completo
24 horas al día Protección y Vigilancia

F.A.Q.

Las Respuestas que Necesitas para Iniciar tu Proceso de Recuperación

Para ingresar a nuestros programas debes seguir estos sencillos pasos: Primer contacto llamando al 3123386061 o escribiendo a info@morenitadeltepeyac.org, donde programaremos una cita de valoración inicial con nuestro equipo interdisciplinario. Durante esta evaluación gratuita, determinaremos el programa más adecuado para tu situación específica. Solo necesitas traer tu documento de identidad, información sobre tu EPS o seguro médico si lo tienes, y la disposición para iniciar tu proceso de cambio. No se requieren remisiones médicas previas para el primer contacto.

La duración de nuestros programas varía según las necesidades individuales de cada persona. El programa de desintoxicación puede durar entre 7 a 21 días, la rehabilitación intensiva generalmente se extiende de 3 a 6 meses, y los programas de mantenimiento pueden continuar por 1 a 2 años con seguimientos periódicos. Nuestro enfoque personalizado permite ajustar los tiempos según la evolución de cada usuario, priorizando siempre la recuperación sostenible sobre la rapidez del proceso.

Trabajamos con diferentes modalidades de financiación para garantizar el acceso a nuestros servicios. Aceptamos EPS, seguros privados y medicina prepagada que cubran salud mental. También ofrecemos tarifas diferenciadas según capacidad económica y tenemos convenios con entidades públicas. Para usuarios sin cobertura médica, evaluamos cada caso individualmente buscando alternativas de financiación social. Nuestro compromiso es que ninguna persona se quede sin atención por motivos económicos.

Absolutamente sí. La participación familiar es fundamental en nuestros programas. Ofrecemos Escuelas de Familias donde los seres queridos aprenden sobre adicciones y trastornos mentales, terapia familiar como parte integral del tratamiento, y grupos de apoyo específicos para familiares. También realizamos visitas domiciliarias que involucran a todo el núcleo familiar. Creemos firmemente que la recuperación es un proceso familiar donde todos sanan y crecen juntos.

Atendemos todo tipo de adicciones: alcohol, drogas ilícitas, medicamentos, ludopatía, adicciones comportamentales y dependencias múltiples. En salud mental tratamos depresión, ansiedad, trastorno bipolar, esquizofrenia, trastornos de personalidad y comorbilidades. Nuestro equipo especializado está capacitado para abordar casos complejos y comorbilidades, siempre con enfoque biopsicosocial. También ofrecemos atención diferencial para poblaciones específicas como adolescentes, adultos mayores y víctimas del conflicto.

Contamos con línea de crisis 24/7 a través de nuestro WhatsApp 3123386061 para situaciones de emergencia y contención emocional. Para crisis severas, tenemos protocolos de activación de redes de apoyo y derivación inmediata a servicios de urgencias especializadas. Nuestro equipo de guardia está disponible para intervenciones domiciliarias de crisis y ofrecemos seguimiento intensivo durante las primeras semanas de tratamiento cuando el riesgo es mayor.

Nuestros programas han demostrado altas tasas de efectividad medidas a través de indicadores científicos. Los usuarios reportan reducción significativa del consumo, mejora en el funcionamiento familiar y social, estabilidad emocional y reintegración laboral exitosa. Sin embargo, es importante entender que la recuperación es un proceso individual que requiere compromiso personal y apoyo familiar. Ofrecemos seguimiento a largo plazo para mantener los logros alcanzados y prevenir recaídas. Nuestro enfoque integral garantiza cambios sostenibles en la calidad de vida.

Fundación Morenita del Tepeyac

Promoción de la salud mental, prevención, atención integral e integrada de trastornos mentales y rehabilitación de adicciones y dependencias de todo tipo.

Navegación del Sitio

Nosotros

Programas

Prensa

Blog

Contacto

Información de Contacto

© 2025 – Fundación Morenita del Tepeyac –  Villamaría Caldas –  Desarrollo WebRapida.org